Audi TT

 El TT reúne todos los ingredientes para ser un Audi, y, además, es tecnológicamente vanguardista. Podría parecerse al nuevo Escarabajo o al Porsche Boster, pero a mi me invita a la nostalgia. Se aprecian en él reminiscencias de los diseños de Zagato de los años 50, aunque la primera impresión es la de reconocer un Bugatti Tank en versión coupé.

El tiempo será el juez implacable de la estética del Audi TT Coupé, pero de momento, su originalidad en cuanto a las lineas de su carrocería es incuestionable.

Audi TTAudi TT

 

 

 

 

 

Audi TTA primera vista sorprende la estética de sus formas, y aunque no se puede asegurar si es bonito o no, lo cierto es que no pasa desapercibido.

Posiblemente peque de excesiva utilización de aluminio, sobre todo en los arcos que delimitan exteriormente los instrumentos del cuadro y que, como la  mayoria de los componentes , son del A3, incluido el chasis, aunque profundamente modificado.Audi TT

En su versión de 225 Cv. dispone de un doble intercooler, que en la versión de 180 Cv. es sencillo. Como era de esperar, la elasticidad de este motor es sorprendente para una potencia especifica que sobrepasa los 125 Cv/litro, pero es inevitable advertir que algo se ha perdido con relación al 150 Cv. del que proviene. Otro de los logros de este modelo, así como del 180 Cv. Quattro, es la eficacia del nuevo sistema de tracción integral de distribución electrohidráulica, sistema que Audi ha desarrollado para los modelos con motor transversal. La suspensión delantera es la del Audi A3, aunque mejorada para una conducción deportiva. si el comportamiento del vehiculo ya es excepcional sin transmisión integral, con ella la conducción pasa a ser asombrosa. Es, sin duda, uno de los automóviles que más me ha sorprendido por su eficacia.  En definitiva, es un nuevo Audi, con todo lo que esta palabra obliga.

 

 

Fuente: Car And Driver nº 37